Beneficios de la quiropráctica en el embarazo
La quiropráctica en el embarazo puede beneficiar a la mujer en múltiples maneras. Ser madre es una de las experiencias más hermosas en la etapa de una mujer. Sin embargo, los 9 meses en que el bebé se va desarrollando en su vientre también provoca transformaciones en el cuerpo de la madre. Veamos cómo acudir a un quiropráctico puede ser de gran ayuda.

Quiropráctica en el embarazo: ¿por qué es necesaria?
Durante el embarazo, el cuerpo de la madre está preparando un ambiente para el desarrollo del bebé. Por eso puede experimentar lo siguiente:
- Dolores lumbares, de espalda y de ciática.
- Cambios en la pelvis.
- Articulaciones desalineadas.
Estos y otros problemas, hacen que la mujer no pueda disfrutar a plenitud su embarazo, y además, puede afectar de forma negativa al bebé. Por ejemplo, una pelvis desalineada puede hacer que el bebe no tenga una buena posición para el nacimiento.
¿Cómo ayuda la quiropráctica a la mujer embarazada?
La quiropráctica ayuda a normalizar el funcionamiento del sistema nervioso de forma natural, mejorando así la salud de la mujer embarazada. Estos ajustes ayudan a:
- Reducir los dolores de cabeza, espalda y cuello.
- Fortalecer el sistema inmunológico.
- Mejorar los problemas de sueño.
- Ayuda con el dolor en las articulaciones.
Está científicamente comprobado que los bebés tienen la capacidad de sentir lo mismo que su madre. Por lo tanto, si la madre se siente relajada y se encuentra sana, el bebé también lo estará durante su crecimiento y tendrá una mejor postura para el momento del parto.
Además, la quiropráctica es segura, no hay nada que lo contraindique. Todos los quiroprácticos están capacitados para trabajar con mujeres embarazadas. Estos profesionales pueden ayudar a ajustar el cuerpo de la mujer y utilizar técnicas que eviten la presión innecesaria en el abdomen.
La quiropráctica y el proceso de parto
La mujer embarazada que comienza a recibir cuidado quiropráctico podrá tener un parto más fácil y seguro. Reduce hasta un 25% menos el tiempo de parto, lo que la beneficia tanto a ella como al bebé, pues serán menos horas de sufrimiento.
